By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://iqtec.es/
¡Buenas a todos! Vamos a por el informe. Pensábamos habernos quitado lo más gordo a nivel organizativo, pero empezamos a encontramos con tal escasez de materiales que nos preocupa un poco.
Hoy nos han cancelado un pedido de 40 rollos del hilo de plástico que alimenta las impresoras pero no es dramático, nos queda hilo para varios días y hemos conseguido encontrar otro proveedor que todavía los tiene. También nos tendín que haber llegado hoy 3000 de las hojas de PVC transparente que usamos para las máscaras, pero están por Toledo todavía y no llegarán hasta el lunes.
El primo de Enrique de Blas ha localizado 12 000 hojas de PVC para la próxima semana, así que estaremos servidos durante bastante tiempo.
Hoy vamos a terminar el día imprimiendo unas 145 viseras, de las cuales 95 ya se han donado. Pero habrá más cada día porque todavía tenemos tres impresoras por llegar a principios de la semana que viene, e incluso vamos a expandir recursos con la entrega de una impresora en casa de un amigo que conoce bien la impresión 3D, para que pueda ayudarnos e imprimir desde allí.
Durante la primera semana del confinamiento oímos un programa de radio y leímos un artículo de prensa que contaba cómo grupos con impresoras 3D habían empezado a organizarse para hacer viseras de protección para servicios sanitarios y ayudar así en la lucha contra la expansión del Coronavirus. Investigamos un poco más sobre este tema y hablamos con uno de nuestros técnicos, aficionado a la impresión 3D, para comprobar que era posible realizar estos equipos.
Llamamos también a amigos que trabajan en UCI, que nos contaron la terrible situación a la que se enfrentaban día a día y la urgente necesidad de obtener material de este tipo. Decidimos rápidamente que podíamos utilizar los recursos productivos de nuestra empresa y apelar a familiares, amigos y colaboradores para juntos contribuir en esta lucha. Con la donación de todos los involucrados, compramos 15 impresoras 3D, hilo de plástico, repuestos, pantallas de PVC y nos pusimos manos a la obra…
A raíz de este primer proyecto, surgió otra necesidad y otra solución. El Hospital de Getafe nos informó que sufrían de falta de batas, pero que podían disponer de tela para coser. Haciendo uso de contactos y nuestra experiencia logística, encontramos varios grupos de costura, esparcidos por Madrid, Guadalajara y Toledo, dispuestos a coser desinteresadamente esas prendas tan necesitadas; con todo a favor, decidimos organizar esas tareas para encajar las piezas del puzzle, planificar la recogida de materias primas y coordinar la confección de batas para ese hospital.
Este blog es un diario del proyecto...